Orphaned Land – Sala Randall (Madrid) – 13/11/11
El pasado domingo 13 de noviembre teníamos una cita en la madrileña Sala Ramdall para disfrutar no solo de un concierto si no de un verdadero acto de integridad y eso solo lo consigue la banda de metal progresivo de medio oriente como a ellos mismos le gusta denominarse Orphaned Land, formación Israelí alejada de la polémica que envuelve políticamente a su país con el mundo Árabe, apostando por la música como vehículo de unión y confraternidad entre las culturas de medio Oriente, que por desgracia se encuentran en constante colisión.
Orphaned Land no venían solos si no que lo hacían acompañados de Arkan, Mirath y Artweg , muy curioso ver a marroquíes, argelinos e israelíes sobre el mismo escenario, esto fue lo que vivimos y podemos contaros.
Artweg:
Formación multirracial francesa de Harcore Punk , la verdad prácticamente desconocida para los que estábamos allí a pesar de llevar una larga trayectoria sobre los escenarios y con un estilo muy diferente al resto de las bandas con las que compartían escenario esa noche, pero a pesar de ello y de lo desangelada que estaba la sala no nos dejaron indiferente ya que demostraron sobre el escenario mucha fuerza y ganas, moviéndose constantemente e interactuando con el público que poco a poco fue creciendo en número y calentándose .
Con una puesta en escena bastante sobria , con una iluminación en tonos rojos y demasiado humo que la verdad era bastante molesto para los que estábamos en las primeras filas delante del escenario, empezaban su actuación con el tema “ Control”, muy cañero , seguida de “Spiral Zone”, “ Slam” , entre otras todas ellas de su único trabajo, destacando la buena pegada de su batería y el contraste de voces entre los dos cantantes, que la verdad lo dieron todo sobre el escenario, con “N.W.D” terminaron su actuación.
Muy buen concierto de los chicos de Artweng, que aunque fueran de un estilo muy diferente al resto nos dejo con ganas de más y muy animados para ver a la siguiente banda.
El setlist de Artweng fue:
- Control
- Spiral Zone
- Unstoppable
- Slam
- Psykotrip
- Insane
- N.W.D
Myrath:
Los tunecinos tuvieron más suerte y la sala estaba bastante más llena cuando empezaron su actuación, quizás sería porque mas de unos de los que estábamos allí teníamos muchas ganas de verlos.
Myrath venían a presentarnos su último álbum de estudio “Tales of te Stands”, que mezcla bastante bien los sonidos progresivos con los del Folklore de su país, pero no solo disfrutamos musicalmente de ese folklore sino también con los movimientos y la actitud que mostraban sobre el escenario.
Empezaron su actuación con una puesta en escena con menos iluminación que los anteriores, prácticamente sin humo y con una pantalla que presidia el escenario en la que podíamos ver la portada de su último trabajo, el tema elegido para ello fue “Sour Sigh” y desde la primera nota demostraron su buen hacer y su profesionalidad , para seguir con “ Braving the Seas” una de las canciones más bella de su ultimo disco , en el que destacan los coros cantados por el teclista Elyes Bouchoucha, “ Under Siege”, también de su nuevo disco , “ Tales of the Sand” que el publico canto y bailo con ellos,
Maravillosa la voz zaher zorgati que no paraba de hacernos disfrutar con sus bailes y con su simpatía, llegando a decir incluso algunas palabras en castellano.
Su bajista Anis Jouini no paraba de moverse constantemente, se le notaba que estaba disfrutando mucho con lo que estaba haciendo y nosotros con él, con “Maddness” de su trabajo “Desert Call”empezaban a poner fin a su actuación bromeando Zaher con que era su última canción, pero, la elegida para ello fue “Beyond the Stars” muy cañera en la que tenemos que destacar la gran maestría de Elyes al teclado.
Buen concierto el de los Tunecinos Myrath, que nos demostraron su gran nivel musical.
El Setlist de Myrath fue:
- Sour Sigh
- Braving the Seas
- Merciless times
- Under Siege
- Wide Shut
- Tales of the Sand
- Maddness
- Beyond the Stars
Arkan:
Banda francesa con orígenes marroquíes que mezclan Death Metal melodico con tradiciones orientales, cuyas raíces alcanzan los sonidos étnicos de Marruecos y Argelia, capaz de enganchar a cualquiera desde el primer minuto de actuación , ya que hacen una muy buena combinación entre la voces guturales de Florent Jannier y la voz melódica de Sarac layssac su vocalista de origen Argelino que vestida con una vistosa túnica en tonos marfil y las manos pintadas de henna al estilo más tradicional no para de deleitarnos con sus movimientos orientales, todo ello sin dejar de sonar muy cañeros.
Para empezar su actuación eligieron el tema “Blind devotión” muy cañero desde el principio de su último disco titulado “Salam”, seguido de “Origins”, Tied Fates” de su anterior disco “Hilal”, eligiendo para terminar su actuación el tema “Deus Vult”, también de su ultimo trabajo.
No pararon de interactuar con el público, que la verdad a estas alturas de la noche estaba muy animado con la gente cantando e incluso con alguna chica e bailando la danza del vientre o por lo menos intentándolo.
Quizás Arkan fue la sorpresa de la noche para muchos de los que estábamos allí, muy buen concierto destacando la muy buena pegada de su batería, la compenetración de los miembros del grupo sonando muy compactos.
El setlist de Arkan fue:
- Blind dévolution
- Origins
- Tied Fates
- Innerslaves
- Groans of the abyss
- Lords decline
- Deus Vult
Orphaned Land:
Llegaba el momento de lo más esperado y el público estaba más que impaciente, Orphaned Land venían a presentarnos su ultimo DVD titulado “The Road to Or-Shalem, que la verdad tiene una muy buena presentación.
El tema elegido para empezar su actuación fue “Halo Dies” de su disco “The Wrath of God”, muy cañero, para seguir con “Birth of the Three- Olat Ha´tamid, donde Kobi se mostraba genial, entrañable y muy simpático, demostrando su muy buena voz tanto en los guturales como en las voces más limpias, con su túnica blanca y descalzo.
Los israelíes tras su single “Sapari”, se metieron en la parte central del concierto reservando para este momento los temas más melódicos y progresivos de su repertorio como “Fromm Brocen Véselas”, “Te Pat Parte 1” que fue realmente emotiva ya que de fondo en la pantalla se veía un corazón palpitando, muy buen trabajo de su batería que en esta canción lo dio todo.
Después de algún tema más como “the Worrior” y “Thy Neverending Way de su trabajo “Epilogue”, a cual mejor, llego el momento de los bises y los temas elegidos fueron la gran balada “The Beloved´s cry” interpretada únicamente por el guitarrista Yossi y Kobi, muy coreada por gran parte del público y el gran solo “Storm Still Rages Inside”, para terminar con su famoso “Norra Norra”.
Desde el minuto cero hasta el final de su actuación, dieron lo mejor de sí mismos, tanto técnicamente como musicalmente, mostrándose muy simpáticos, moviéndose constantemente e interactuando con el público.
Muy buen concierto y muy buena lección de integridad y tolerancia entre distintos pueblos y culturas nos enseñaron los chicos de Orphaned Land y el resto de las bandas que los acompañaban, esperamos volver pronto a disfrutar con ellos.
El setlis de Orphaned Land fue:
- Halo Dies
- Birth of the Three- Olat Ha´tamid
- Barakah- The Kiss of Babylon
- Never Ending Way
- Sapari- From Broken Vessels
- The Path Part 1- Ocean Land
- Vayehi or
- The Warrior
- El Meod Naála
- In thy Never Ending way
- The Beloved´s Cry
- Norra Norra
Hay más fotos de este concierto subidas a nuestro Myspace y Facebook.
- Crónica y fotos: Gema Gómez Cortes
- www.metaltrip.com
Responder